Un seguro de salud infantil es la mejor manera de proteger la salud de tus hijos. Este tipo de seguros ofrecen una atención inmediata y de calidad. Los seguros de salud infantiles permiten acceder a los mejores cuidados de forma inmediata sin tener que afrontar las largas esperas de la sanidad pública.
Los seguros médicos para niños ponen especial énfasis en la prevención y la gran mayoría de ellos adoptan los mecanismos necesarios para proteger a tu hijo desde su nacimiento y a cualquier edad. Para conocer más sobre los seguros de salud infantil, quédate por aquí. Te lo explicamos todo para que asegures a tu familia con total tranquilidad.
Tabla de contenidos
- 1 A partir de qué momento asegurar a tus hijos
- 2 Qué coberturas debe tener un buen seguro de salud infantil
- 3 Qué ventajas ofrece un seguro de salud infantil
- 4 Los mejores seguros de salud infantil
- 5 Adeslas Plena Total
- 6 ¿Quieres contratar?
- 7 Sanitas Más Salud Familias
- 8 ¿Quieres contratar?
- 9 DKV Personal Doctor Premium Élite
- 10 ¿Quieres contratar?
- 11 Comparativa de seguros familiares
- 12 Preguntas Frecuentes
- 13 Conclusión
A partir de qué momento asegurar a tus hijos
Desde el primer momento, no hay que perder el tiempo cuando se trata de la salud de los niños. Si ya estás asegurado tu hijo también lo estará en un plazo que va de los 15 a los 30 días dependiendo de la aseguradora.
Como resultado, durante este período de tiempo, tu bebé tendrá derecho a la misma asistencia sanitaria que tienes tu en tu póliza. Pero, a partir de esa fecha límite, tendrás que iniciar el trámite para asegurar a tu bebé. Por eso es importante que contactes con tu aseguradora antes de dar a luz y te informes sobre el plazo durante el cual tu bebé está cubierto y todos los pasos que debes dar para acogerlo en tu póliza.
Qué coberturas debe tener un buen seguro de salud infantil
Si has llegado hasta aquí, seguramente sea porque ya están pensando en contratar un seguro para tu hijo o hija. Pero claro, ¿por cual decantarse? Existe una amplia variedad de seguros en el mercado así que no es nada fácil decidirse por uno.
Para facilitarte un poco las cosas, te dejamos algunas de las características mínimas que, a nuestro juicio, debe reunir un seguro de salud infantil que se precie de serlo:
- Cobertura del servicio de matrona: Importante sobre todo en los recién nacidos. Una matrona será el profesional que te acompañe durante los primeros días de vida de tu bebé y a quien podrás acudir en busca de asesoramiento y para responder dudas. Por eso un seguro de salud infantil debería cubrirte este servicio
- Revisiones pediátricas: Desde el momento del nacimiento, tu hijo deberá pasar por revisiones periódicas. Estas revisiones son más frecuentes durante los dos primeros años de vida. Por eso, la póliza que contrates debería cubrir, al menos, una revisión pediátrica anual.
- Canales de comunicación 24h: El desarrollo de los niños está sujeto a múltiples accidentes. Por eso, es importante que tu seguro cuente con canales de comunicación disponibles 24 horas. En caso de accidente, deberás tener claro a quien debes acudir de forma inmediata y obtener respuestas y atención rápida.
- Servicios dentales: La salud bucodental de los pequeños es tan importante como el resto de aspectos de su salud. Por eso, tu seguro de salud infantil debe contar con coberturas en este aspecto por lo menos para tratar los problemas más frecuentes: Empastes, ortodoncias, etc
- Hospitalización pediátrica: Esto incluye todo tipo de estancias en hospital para menores de 14 años y también la hospitalización para neonatos y bebés prematuros.
- Cobertura en viajes o en el extranjero: Para que tu pequeño esté cubierto durante las vacaciones familiares
- Análisis y pruebas diagnósticas: Sin este apartado tu póliza quedará incompleta ya que para el tratamiento de enfermedades, primero hay que poder diagnosticarla.
Qué ventajas ofrece un seguro de salud infantil
Cuando contrates un seguro infantil con todas estas características, podrás beneficiarte de algunas ventajas que hacen de estos productos una opción imbatible. Por ejemplo:
- Agilidad: Tus hijos podrán acceder de forma inmediata a los mejores tratamientos sin tener que pasar por el médico de cabecera. El especialista de turno les dará la atención que necesitan sin tener que esperar meses.
- Personalización: Elige el pediatra que más te convenga. Sin problemas. Además podrás acudir a más de un profesional para obtener una segunda opinión médica, lo que te ayudará a tomar mejores decisiones.
- Descuentos en tu póliza: La mayoría de las compañía aseguradoras ofrecen descuentos por número de asegurados.Así que puedes incluir a los niños en tu misma póliza y ahorrarte un buen dinero al final del año.
Los mejores seguros de salud infantil
Para poder orientarte mejor en tu búsqueda, a continuación te ofrecemos algunos de los seguros más completos del mercado, sus fortalezas y debilidades. Todo para que tu puedas tomar la mejor decisión. Los seguros de salud varían mucho en función de nivel de coberturas y precio.

Adeslas Plena Total
Cobertura completa y sin copagos
-
Hospitalización
-
Traslado y repatriación
-
Envío de medicamentos
¿Quieres contratar?
Te llamamos gratis y sin compromiso
Horario: 09:00 a 18:00 (L-V)

Sanitas Más Salud Familias
Asistencia Sanitaria para toda tu familia
-
Apoyo en cuidados familiares en caso de accidente
-
Pediatría y seguimiento del embarazo
-
Especialidades médicas
-
Atención primaria
¿Quieres contratar?
Te llamamos gratis y sin compromiso
Horario: 09:00 a 18:00 (L-V)

DKV Personal Doctor Premium Élite
Medico y pediatra personal para tus necesidades
-
Médico Personal
-
Pediatra Personal
-
Asistencia en viajes
-
Cobertura dental
¿Quieres contratar?
Te llamamos gratis y sin compromiso
Horario: 09:00 a 18:00 (L-V)
Los seguros de salud infantil de DKV, Sanitas y Adeslas destacan por la personalización y la inmediatez en la prestación de servicios.
Un seguro infantil permite tener atención inmediata y realizar consultas con un profesional que estará siempre a tu disposición para solventar cualquier duda.
En el caso de DKV, la cobertura dental está incluida pero Adeslas y Sanitas permiten una mayor personalización pudiendo elegir si añades o no el módulo de dental y bajo qué condiciones.
Respecto a los puntos de contacto, DKV y Sanitas realizan una mayor integración de las nuevas tecnologías en sus procesos de diagnóstico y atención.
Por otro lado, las tres aseguradoras ofrecen descuentos a partir de determinado número de asegurados. Por eso, es importante consultar las bases de cada aseguradora y producto antes de contratar.
Comparativa de seguros familiares
Adeslas Plena Total | Sanitas Más Salud Familias | DKV Personal Doctor Premium Élite | |
Hospitalización | |||
Pediatra personal | |||
Cuidado familiar | |||
Cobertura dental | |||
Asistencia en el extranjero | |||
Logopedia y foniatría |
Preguntas Frecuentes
¿Hasta que edad cubre la atención pediátrica?
DKV, Sanitas y Adeslas cubren el tratamiento pediátrico hasta un límite de edad. Las edades son similares:
En DKV y Adeslas: 14 años
En Sanitas: 15 años
¿Cuándo puedo inscribir a mi recién nacido en el seguro?
Sí, una ve hayas dado a luz, podrás incluir a tu bebé en tu póliza de seguro. Eso sí, tendrás que respetar distintos períodos. En DKV, Sanitas y Adeslas tendrás que comunicar el nacimiento y dar de alta a tu bebé en un período que va de los 15 a los 30 días.
Las aseguradoras solo cubren al recién nacido durante el primer mes y si te pasas de los plazos establecidos, el seguro podrá aplicar periodos de carencia y aplicar a tu hijo cuestionarios de salud.
¿Qué periodos de carencia tienen estos seguros?
Los seguros de DKV, Sanitas y Adeslas tienen periodos de carencia para algunos servicios médicos. En general, tus hijos podrán acudir a consultas y chequeos periódicos desde el primer momento.
Pero otros tratamientos más complejos tienen periodos de carencia más o menos largos. Aquí te dejamos algunos ejemplos:
- Hospitalización: En DKV y Adeslas deberás esperar 8 meses de las firma de la póliza. En Sanitas el periodo se extiende a 10 meses. Los partos prematuros no cuentan con periodo de carencia.
- Medios diagnósticos de alta tecnología:6 meses
- Logopedía y foniatría: En Sanitas tiene una carencia de 6 meses. En el DKV y Adeslas no existe carencia para este servicio
Conclusión
Los seguros de salud infantil son una excelente manera de proteger a tus hijos. Las grandes aseguradoras como DKV, Sanitas y Adeslas cuentan con productos adaptados a las necesidades de los más pequeños.
Así, tanto Adeslas Plena Total como Sanitas Más Salud Familias o DKV Personal Doctor Premium Élite cubren servicios de psicoterapia, revisiones pediátricas o sesiones de logopedía y foniatría. Además, estos seguros dan la flexibilidad que necesitas al incluir en algunos casos servicios de dentista.
Los seguros de salud infantil te dan acceso 24 horas a profesionales altamente cualificados que resolverán tus dudas para saber siempre lo que hacer en caso de urgencia o accidente.

Alberto Roel Pardo
Graduado en Administración y Dirección de Empresas, me especializo en analizar productos desde una perspectiva estratégica y financiera. Con un enfoque claro en la eficiencia y el valor, ayudo a identificar opciones que realmente merecen la pena. Comparto mis recomendaciones sobre los mejores seguros de salud en términos de calidad-precio. Mi objetivo: que tomes decisiones informadas y sin letra pequeña. Porque proteger tu salud no debería costarte más de lo necesario.
Ver más artículos